
Dejando las vivencias de lado y como ando con poco tiempo, porque estamos viviendo tiempos acelerados.
Me voy a dedicar a algo sencillo, dejarles aqui un cuestionamiento metafórico. Recurso que seguramente ya habrá sido explotado por mas de uno de mis queridos lectores/leidos. Ya que se que aqui tenemos varios seguidores de Pink Floyd, y como me considero una mínima, minúscula entendida, ya que muchas veces siento que si bien mi imaginación y capacidad de entendimiento no son malas, no pueden llegar al punto máximo en el que termino de interpretar lo que me comunican.
Esta semana, me encontré trabajando mucho sobre el contexto social vivido en Berlín en las épocas cercanas a la caída del muro y si de muro se trata, hablemos del muro de Waters.
Como es de saber popular, hay muros y muros. Y aunque no parezca, los muros dicen mas de lo que aparentan.
El amigo Rogelio, habla de aquel muro, que nos construimos desde nuestro interior, hacia el exterior, con nuestras grandes miserias, miedos y fracasos. Siendo esto, lo que nos aisla y ¿Por qué no? Nos protege.
Cada una de las cosas que nos suceden nos van formando y a su vez también se convierten en un ladrillo mas en nuestro muro.
No me considero para nada sociable, quizás no haya sido intencionalmente, pero construí de alguna manera mi muro, y tras este se encuentra este blog, mis dibujos, mis lecturas, mis caminatas reflexivas(?). Y todo lo que se convierte en pura y exclusivamente mio.
Mas de una vez, me considero bastante egoista, ya que debo confesar, los momentos que me encuentro atras de mi muro son geniales.
Pero para no hacer esto tan personal, podemos hablar del muro de Berlin, que fue quizás el único muro ideológico materializado, 120 km que separaban a dos pensamientos totalmente opuestos, y que nuevamente por desición de unos pocos se perjudicó a bastantes.
Bueno, como ven los 60's no fueron tan liberales en todo el mundo y las diferencias se hicieron tales, que se tuvo que partir un pais entero a la mitad. Por lo leido en estos dias, esos días fueron sumamente fructiferos para los alemanes a nivel artistico. Pero bueno, es una nota de color, ya que obviamente ninguna imposición tan brutal como aquella puede equiparar esos pequeños logros con el dolor de miles.
Pero para no hacer tan larga la cosa e ir cerrando esta entrada, les quiero comentar también una reflexión que escuche alguna vez, que contaba que el "muro" era algo tan pero tan crudo, que demostraba la lucha del pobre ladrillo, ya que este luchaba en su vida por ser ladrillo, pero tarde o temprano, dicen que todos los ladrillos terminan siendo muro... polémico.
Y esto es asi loco, vos venis a este blog, un día podes encontrar alguna vivencia de su autora, una reflexión, otro día al Chori y Cavenaghi bailando, una novelaza como la de Tetito y sus amigos, alguna que otra tira de Liniers, estos... textos... que son pensamientos tirados en un teclado... y quien sabe, algún día podes encontrar fotos hot, todo sea por un punto de rating(?)
Agregado 02/05/2012
Ustedes saben que soy diminuta en mis escrituras (?), la verdad, apareció un nuevo lector dejando este aporte que me gustaría compartir con ustedes mis chicoelos, es genial:
http://superehore.blogspot.com.es/search/label/The%20Wall
No se lo pierdan.
Y a través de este medio(?) también quiero agradecerle a todos por sus comentarios y aportes.
Son bien chevere.